
-
El viernes 2 de setiembre, en el auditorio de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) sede Arequipa, y con la participación de más de 120 personas, se realizó el curso taller ¿Las Heladas y sus efectos en Arequipa¿, evento organizado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) y su Dirección Zonal 6, en el marco del Programa Presupuestal 068 ¿Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres (PREVAED).
Esta actividad convocó a representantes de la Dirección Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) Arequipa, Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Arequipa, Gobierno Regional de Arequipa, Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Municipalidades Distritales, Dirección Regional Agraria de Arequipa y periodistas de diversos medios de comunicación, con el objetivo de estrechar lazos multisectoriales en beneficio de la población más vulnerable frente a los daños que causan las heladas; especialmente en la salud de los ciudadanos, la agricultura y la ganadería.
La inauguración del curso taller estuvo a cargo por el Lic. Luis Alfaro, Director de Meteorología y Evaluación Ambiental Atmosférica en representación de la sede central del SENAMHI. La primera ponente fue la Ing. Raquel Loayza, quien disertó sobre ¿Las heladas en las zonas alto andinas: su origen, características y su pronóstico¿. A continuación, expuso el Ing. José Luis Ticona, especialista de la Dirección Zonal 6 SENAMHI ¿ Arequipa, con ¿El impacto de las heladas y bajas temperaturas en la Región Arequipa¿.
Así mismo, el Ing. Wilfredo Yzarra Tito, de la Dirección de Agrometeorología del SENAMHI, abordó los ¿Riesgos agroclimáticos por bajas temperaturas en la Región Arequipa¿. Luego fue el turno del Lic. Manuel Aguilar, encargado de la Unidad Funcional de Comunicaciones de la Secretaria General del SENAMHI, con la ponencia ¿La difusión y el rol de la comunicación del SENAMHI en eventos hidrometeorológicos¿.
La segunda parte continuó con la presentación de la Lic. Roxana Amache Cutipa, representante del Gobierno Regional de Arequipa, quien expuso "El esfuerzo multisectorial para enfrentar las heladas y bajas temperaturas". Posteriormente, el investigador de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) de Arequipa, Ing. Juan José Milón, disertó sobre "Mitigación de los efectos de heladas en Arequipa mediante el uso de tecnologías renovables".
El curso taller cerró con intercambio de aportes y sugerencias acerca del desarrollo de una cultura de prevención e integración multisectorial para enfrentar los eventos hidrometeorológicos extremos en Arequipa; y cómo dar un buen manejo de la difusión de la información hidrometeorológica en beneficio de la población.
Si desea visualizar las exposiciones del curso taller, puede descargarlas desde este enlace: https://we.tl/DufEVFIHzm
Más fotos del evento en Arequipa: https://flic.kr/s/aHskD3tWAP