Lunes , 18 de Diciembre 2023 | 17:00

-
Senamhi se sumó a las cerca de 50 instituciones vinculadas a la ciencia, tecnología e innovación (CTI) que participaron en la feria “Perú con Ciencia”
Como parte de su labor en la promoción de la popularización de la meteorología, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), a través de la Dirección Zonal 6, expuso la gran carta de sus servicios y productos meteorológicos durante su participación en la 11va edición de la feria “Perú con Ciencia” en Arequipa.
Durante el evento, los especialistas del Senamhi brindaron charlas informativas a los asistentes absolviendo sus consultas en temas como tiempo, clima y agrometeorología. De esta manera se busca promover la cultura científica en el país, y captar el interés de los niños, niñas y adolescentes se interesen en las actividades y trabajo que se desarrollan en el ámbito meteorológico.
Al respecto, el director zonal del Senamhi en Arequipa, Guillermo Gutiérrez, pudo explicar a las autoridades del Gobierno Regional y de la Municipalidad Provincial de Arequipa, los avances de la implementación del Sistema de monitoreo con fines de Alerta Temprana, a través de estaciones pluviométricas automáticas instaladas en diversos puntos estratégicos de la ciudad, el mismo que será inaugurado esta semana.
Las familias asistentes pudieron conocer los trabajos de los investigadores peruanos en los campos de la salud, educación, agricultura, meteorología, entre otros; además de disfrutar de proyectos de realidad virtual, ver robots diseñados con fines educativos, agrícolas y de orientación turística y, además, ser testigos de los últimos descubrimientos paleontológicos.
También se dieron charlas sobre la inteligencia artificial, exposiciones de proyectos que usan plataformas virtuales con fines educativos, así como otros dirigidos a la rehabilitación física con el uso de exoesqueletos y a la detección del cáncer.
Feria Perú con Ciencia, realizada del 14 al 16 de diciembre, fue coorganizado por el Concytec, el Gobierno Regional de Arequipa, la Municipalidad Provincial de Arequipa, la Universidad Nacional de San Agustín, la Universidad Católica San Pablo, la Universidad Católica Santa María, la Universidad Continental y TECSUP.