Martes , 19 de Diciembre 2017 | 14:00

-
Como parte de las actividades de fortalecimiento de capacidades del Proyecto Climandes 2, el SENAMHI realizó el Curso Internacional Climatología de Mesoescala, dirigido a profesionales y técnicos de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales de Bolivia, Chile y Perú, así como de diez Direcciones Zonales del SENAMHI a nivel nacional.
El curso fue inaugurado el lunes 11 de diciembre por el Dr. Ken Takahashi, Presidente Ejecutivo del SENAMHI, quien destacó la importancia de considerar los fenómenos de mesoescala para la elaboración del pronóstico del clima. De igual manera, recalcó que el objetivo apunta a contribuir a la especialización de profesionales de la región andina encargados de la prestación de servicios climáticos.
Por su parte, el Dr. Michael Douglas, instructor y facilitador del curso, explicó que es necesario brindar a los profesionales las técnicas para explicar los procesos físicos de fenómenos de escala menor, debido a que son variables importantes para el pronóstico del tiempo y clima.
"Los pronosticadores saldrán con mejor entendimiento de lo que ocurre con las brisas del valle - montaña y mar-continente. Esta información es fundamental para el pronóstico local que no siempre es bien analizado a nivel nacional", sostuvo.
Puede ver la galería de fotos aquí.