Martes , 25 de Octubre 2016 | 11:00

-
Yury Escajadillo Fernández, especialista de la Subdirección de Predicción Climática (SPC) del SENAMHI participó, del 17 al 21 de octubre, en el III Taller Iberoamericano de Predicción Estacional (TIPE III) desarrollado en salón de entrenamiento del Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN), en Guayaquil, Ecuador.
Este evento científico reunió a climatólogos de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales de Iberoamérica y tuvo como objetivos principales proveerles entrenamiento en predicción estacional estadística; fortalecer la cooperación entre los distintos foros de predicción climática en la región así como acordar una hoja de ruta para el mejoramiento de la predicción estacional con enfoque en los sectores prioritarios identificados en el Marco Global de Servicios Climáticos.
El ingeniero Escajadillo Fernández, tuvo diversas intervenciones como instructor del taller a lo largo del evento, a través de las cuales pudo intercambiar experiencias en la región (suramérica y centroamérica) y saber cómo van desarrollando, en cada país, el tema de la predicción estacional. Además, participó con las ponencias "Predictabilidad Estacional" y "Climate Predictability Tool (CPT)" que resumen los criterios y conceptos para la generación de pronósticos estadísticos en escala estacional.
Asimismo resaltó que gracias a este evento, ¿se ha entablado comunicación con los profesionales involucrados en el tema de la predicción estacional, y la idea es mantener canales de comunicación con ellos para sociabilizar avances en el tema a nivel regional¿.