Miércoles, 18 de Noviembre 2015 | 10:00

-
Continuando con el desarrollo de capacidades promovido por la Comisión de Meteorología Agrícola de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú- SENAMHI realizó, el viernes 13 de noviembre, el Seminario Itinerante: ¿Tiempo, Clima y Agricultura¿ en el distrito de Anta, Provincia de Acobamba, departamento de Huancavelica.
El seminario tuvo como objetivo principal involucrar a los agricultores en el uso de la información climática para sus actividades cotidianas de agricultura y ganadería principalmente. Participaron de la capacitación alrededor de 50 representantes de las comunidades campesinas de Casacancha, Occoro, Vista Alegre, Sancaypampa, Patacancha, Anta, Rayanniyocc, Pampalco, San Pedro de Ñahuincucho, Villapata, Tambraico, Huayanay, entre otros.
El recibimiento estuvo a cargo del Gerente Municipal del distrito, Sr. Zósimo Enrriquez Sullcaray, por parte del SENAMHI participaron como expositores los ingenieros Irene Trebejo, Karim Quevedo y Julio Villalobos (DR-Junín), quienes trataron sobre la importancia del clima en la actividad agrícola, la climatología del distrito y del Evento El Niño en Acobamba; asimismo el Ing. Glicerio Canchari expuso acerca del efecto de la variabilidad y el cambio climático en los cultivos de la zona en idioma quechua, motivando gran interés por parte de los asistentes, quienes se comprometieron a transmitir el mensaje a sus comunidades.
El evento permitió además mostrar los resultados de las mediciones de precipitación que viene registrando el Sr. Humberto Landeo, poblador del distrito de Anta, con un pluviómetro artesanal otorgado en febrero de 2014 durante el Seminario Itinerante en la provincia de Acobamba, Huancavelica, información que se ha coordinado, con la Gerencia Municipal, difundir mensualmente en un mural para conocimiento público.