Domingo , 22 de Noviembre 2015 | 13:00

-
El pasado 20 de noviembre se presentó la Segunda Fase del Proyecto CLIMANDES. El éxitoso eventó contó con la presencia del Ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal quien dio las palabras de bienvenida, el Embajador de Suiza en Perú, Hans Ruedi Bortis, Peter Binder, Director de MeteoSwiss - vía conexión online - Miguel Rabiolo, Director de la Oficina para las Américas de la OMM, Carlos Naranjo Presidente del Centro Regional del Clima para el oeste de Sudamérica y la Presidenta Ejecutiva del SENAMHI, Amelia Díaz Pabló. El objetivo de esta segunda fase es "Generar Servicios Climáticos a medida de las necesidades del sector agricultura en la Región".
A mediados de 2012, se inció el proyecto CLIMANDES - Servicios Climáticos con énfasis en los Andes en apoyo a las decisiones, respondiendo así al Marco Mundial del Clima a través de la alianza estratégica entre la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el Servicio Meteorológico de Suiza (Meteoswiss), Meteodat, la Universidad de Berna (Suiza), la Universidad Agraria La Molina (UNALM), y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), con el apoyo técnico y financiero de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) a través de su Programa Global de Cambio Climático.
CLIMANDES innova en promover el hermanamiento ¿twinning¿ entre dos servicios nacionales de meteorología, de países con desafíos comunes ante el cambio climático como Suiza y Perú. En su primera fase, CLIMANDES se enfocó en dos grandes campos: La mejora de la educación y la formación.
Sin embargo, hasta hoy el valor de los servicios climáticos, aún es poco resaltado en los foros internacionales y decisiones nacionales. Por ello, durante la fase del proyecto se decidió emprender un caso de estudio con el apoyo de ETH de Zurich, MeteoSwiss y SENAMHI, que permitió demostrar este valor para la seguridad alimentaria. Lo invitamos a conocer los resultados de este estudio a través de la historia del Café de François.
Estudio Socio-económico del Café en Cusco: Español/Inglés
CLIMANDES, busca promover servicios climáticos más sólidos que aporten al desarrollo de políticas frente al cambio climático y desarrollo sostenible, abordando necesidades a nivel local, nacional, regional y global.
Enlaces de interés:
Proyecto CLIMANDES, ficha de proyecto, Embajada Suiza, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación ¿ COSUDE
Web Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI)
Web Universidad Nacional Agraria La Molina
Web Organización Meteorológica Mundial
Web MeteoSwiss Web Meteodat