
-
El lunes 8 de febrero, Tumbes soportó lluvias de ligera a moderada intensidad durante nueve horas, aproximadamente, ocasionando aniegos y el colapso del sistema de alcantarillado en diversas zonas de la ciudad y otras localidades de la región.
De acuerdo al reporte de la Oficina de Enlace del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú ¿ SENAMHI en Tumbes, las estaciones meteorológicas de El Salto (32.2 Lt/m2.), Puente Tumbes (28.5 Lt/m2.), Papayal (27.5 Lt/m2.) y Campamento Tumbes (25.4 Lt/m2.) registraron las máximas precipitaciones acumuladas. A su vez, el aeropuerto de Tumbes ¿Capitán FAP Pedro Canga Rodríguez¿ reportó una lluvia acumulada de 50 Lt/m2.
La lluvia, que se inició a las 16:00 horas y se prolongó hasta pasada la medianoche, alcanzó su pico más alto a las 22:00 horas del lunes, registrando 7 Lt/m2. en Puente Tumbes y Campamento Tumbes.
La especialista destacada a la Oficina de Enlace del SENAMHI Tumbes, la Ing. Raquel Loayza, explicó que las lluvias se deben a la estacionalidad y a El Niño Moderado, por lo que es muy probable que en los meses venideros se presenten lluvias de mayor intensidad.
¿Para los próximos días se espera un cielo nublado a nublado parcial, con lluvias pero de menor intensidad. Sin embargo para marzo y abril es muy probable que se produzcan precipitaciones que podrían alcanzar hasta los 60 litros por metro cuadrado¿, advirtió.
A pesar de la intensidad de las lluvias y su prolongada duración, estas precipitaciones del lunes no provocaron el incremento del caudal del río Tumbes. De acuerdo al reporte de la estación hidrológica El Tigre, el valor máximo instantáneo es de 72 m3/s, y el valor promedio del día es de 70.7 m3/s.
El Ing. César Pantoja, hidrólogo del SENAMHI, indicó que el río Tumbes presenta una anomalía negativa de 72% respecto al promedio histórico ¿Las lluvias producidas no han provocado incrementos significativos en el río Tumbes. No hay riesgo de inundación en ninguna zona de la región¿, aseveró.
Cabe precisar que anoche se registró lluvia en los distritos de Casitas, Corrales, La Cruz, San Juan de la Virgen, Puerto Pizarro, Zorritos, Pampas de Hospital, San Jacinto, Aguas Verdes, Matapalo, Papayal y Tumbes.
El SENAMHI continuará monitoreando de cerca el comportamiento hidrometeorológico de Tumbes, emitiendo la información correspondiente a través de su Oficina de Enlace en dicha región.