Lunes , 26 de Octubre 2020 | 17:00

-
En una entrevista radial brindada en quechua y aimara comuneras de Puno compartieron las experiencias aprendidas durante su participación en el concurso campesino desarrollado como parte del proyecto Pachayatiña/Pachayachay que tiene como implementadores al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) y Helvetas Perú.
El primer concurso "Buenas prácticas en la gestión del riesgo de sequías" realizado en los distritos de Pusi, Ilave, Taraco y Mañazo de la región de Puno, se inició en el mes de septiembre del 2019, y a partir de la declaratoria de emergencia sanitaria por COVID19, el formato se tuvo que adaptar para cumplir con las medidas de bioseguridad correspondientes. El uso de la tecnología permitió realizar una evaluación virtual de las iniciativas más resaltantes para la etapa final en el mes de julio del presente año donde se seleccionaron quince ganadores, los cuales recibieron insumos para implementar sus medidas.
Durante la entrevista en radio San Gabriel de Bolivia, las promotoras en campo y parte del equipo del proyecto; la yachachiq de Taraco, Mery Mamani Centeno y la yatichiri de la Zona Media de Ilave, Isabel Gómez Ajahuana; cumplieron un rol clave en la comunicación y coordinación entre los técnicos, autoridades e integrantes de la comunidad, a fin de trabajar e implementar las diversas etapas del concurso y otras actividades del proyecto.
Además, narraron el proceso del concurso y la presentación de propuestas de los participantes a través de mapas parlantes; así como el proceso de construcción y reparación de qochas, cosecha de agua, riego por aspersión o por goteo, crianza de animales menores (cuyes), implementación de biohuertos para la sostenibilidad familiar, entre otras medidas. Finalmente, resaltaron el entusiasmo y la importante participación de los productores en el concurso, las medidas implementadas y el involucramiento de todas las familias para prepararse y prevenir los riesgos de sequías.
El proyecto binacional "Información, gobernanza y acción para la reducción del riesgo de sequías en Perú y Bolivia en un contexto de cambio climático" - Pachayatiña/Pachayachay, se ejecuta entre Bolivia y Perú, por el consorcio integrado por SENAMHI Bolivia, SENAMHI Perú, HELVETAS Swiss Intercooperation programas Bolivia y Perú y PREDES, y es financiado por el programa EUROCLIMA+ de la Unión Europea, teniendo como agencias implementadoras a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD).