Sábado , 15 de Febrero 2020 | 21:00

-
Lluvias incrementarán la humedad en la sierra sur
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - Senamhi, informa que según aviso meteorológico N° 040, las lluvias que se esperan principalmente en las provincias de Lampa, San Román, Melgar y Azángaro de la región Puno; incrementarán los problemas fitosanitarios asociados a la alta humedad ambiental y pudrición del sistema radicular del cultivo por la acumulación de agua por tiempos prolongados en las parcelas ubicadas en las partes bajas (zonas llanas) y predios cercanos a los cauces y riveras del lago.
Sin embargo, las lluvias previstas en las zonas de la sierra sur occidental como Paucar de Sara Sara, Parinacochas, Lucanas, Huancasancos y Sucre (Sur de Ayacucho); Huaytará y Castrovirreyna (Sur de Huancavelica), mantendrán la humedad disponible para los cultivos que se encuentran en crecimiento vegetativo y floración. Sin descartar la ocurrencia de vientos fuertes que afectarían campos de trigo y cebada, sembrados al voleo, y sembríos de maíz que no cuentan con aporque adecuado.
Asimismo, en localidades ubicadas por encima de los 3000 m.s.n.m., es probable que se presenten granizadas que afectarían los cultivos de la zona. Y, en las parcelas ubicadas en las zonas bajas existe el peligro que los cauces de las quebradas y ríos se desborden afectando la actividad agrícola.
Además, en la actividad ganadera estas condiciones meteorológicas ocasionarían hipotermia en las crías de alpaca recién nacidas debido a la prevalencia de lluvias intensas, ráfagas de viento y noches frías, especialmente en las zonas altas como Mazocruz (Puno) y Salina (parte alta de Arequipa).
En predios ubicados en zonas llanas se recomienda habilitar los sistemas de desagüe y drenaje para evitar la acumulación de agua. En caso de las parcelas cercanas a las quebradas y cauces, se recomienda implementar las defensas ribereñas y mantener el drenaje. En las parcelas ubicadas en la rivera del lago se sugiere realizar cosecha adelantada para evitar la pérdida total.
Y en la parte pecuaria, se sugiere proteger las crías y los animales débiles en cobertizos, proveer forraje (pacas de heno y otros), así como utilizar chalecos térmicos para las crías y kits veterinarios.
El Senamhi seguirá monitoreando y brindando información de manera oportuna sobre el estado del tiempo y su implicancia en la actividad agrícola y la seguridad alimentaria, en un contexto de Cambio Climático.