
-
El invierno inicia este sábado 20 de junio a las 16:43 horas y las costas de Tacna y Moquegua presentarán temperaturas nocturnas ligeramente más frías de lo habitual.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), a través de la Dirección Zonal 7, informa que, de acuerdo al pronóstico estacional de temperatura mínima (temperatura nocturna), se esperan condiciones ligeramente más frías de lo normal en la costa de las regiones de Tacna y Moquegua.
Especialistas de la Dirección Zonal 7- Tacna y Moquegua, indicaron que se esperan registros que oscilarán entre 10 y 11°C en promedio durante las horas nocturnas, pudiendo descender a valores menores al promedio en forma eventual.
La zona andina de la región Tacna presentará valores nocturnos por debajo de lo normal; mientras que en la región Moquegua las temperaturas mínimas en promedio oscilarán en el rango normal. En zonas sobre los 3000 ms.n.m. se espera la ocurrencia de heladas (valores iguales o menores a 0°C), y en lugares por encima los 4000 ms.n.m. se estima que la temperatura mínima descienda hasta los -21°C en días eventuales.
En cuanto al pronóstico de temperatura máxima (diurna) se prevé condiciones de normal a ligeramente por debajo de lo normal en ambas regiones, con registros máximos que oscilarán entre 18 y 20°C en promedio.
Por otro lado, la zona andina la temperatura máxima presentará condiciones en promedio mayores a lo normal.
En lo referente a precipitaciones, la estación de invierno es sinónimo del periodo seco en los Andes del Perú, sin embargo no se descarta la ocurrencia de nevadas y lluvias ligeras, asociadas al ingreso de humedad de la Amazonía. Asimismo, en la zona costera el incremento de humedad será con mayor frecuencia, con la consecuente ocurrencia de llovizna y neblina/niebla, y reducción de la visibilidad.
El comportamiento hidrológico de los ríos en los próximos meses continuará entre estable a ligeramente descendente acorde a la temporada de estiaje (nivel más bajo o caudal mínimo de un río dentro del año hidrológico). La disponibilidad del recurso hídrico en las represas, presentaran descensos mínimos graduales en sus volúmenes totales MMC (Millones de Metros Cúbicos) con anomalías esperadas menores de 80% según la estacionalidad de invierno. La presente disponibilidad hídrica estará de acuerdo al Plan de Descargas ejecutado por los Operadores de Infraestructura Hidráulica Mayor.
El Senamhi continuará informando sobre el comportamiento de tiempo y clima y recomienda a la población mantenerse informada a través de la página web y redes sociales.