Viernes , 10 de Diciembre 2021 | 11:00

-
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), realizó un taller de capacitación sobre el uso y manejo de la información agroclimática para la toma de decisiones oportunas sobre cultivos y ganados, frente a eventos hidrometeorológicos extremos. El evento estuvo dirigido a los productores agropecuarios del distrito de Apata, provincia de Jauja.
Los talleres basados en la metodología PICSA se realizaron entre el 7 y 10 de diciembre en el local de la comunidad agrícola de Apata y en el Tambo San José de Apata. El evento contó con la conducción de especialistas de la Dirección de Agrometeorología y la Dirección Zonal 11 del SENAMHI - Junín y la participación de observadoras meteorológicas de la región, personal del sector salud, especialistas de la agencia agraria de Jauja y del Programa País.
Estas jornadas de capacitación forman parte del Proyecto de Inversión del Centro de Pronóstico Hidrometeorológico e Innovación Macrorregional Concepción del SENAMHI. Además, permitieron fortalecer las capacidades de las observadoras y observadores meteorológicos de los departamentos de Ayacucho, Huancavelica, Junín y Pasco a través de trabajos de campo desarrollados entre el 29 de noviembre y el 10 de diciembre.
Durante la clausura del evento, la directora zonal del SENAMHI-Junín, Adam Ramos Cadillo, destacó la participación activa de los productores agropecuarios de Apata. Además, señaló que uno de los principales objetivos del servicio climático es proporcionar la información agroclimática clara y oportuna a todos los actores ligados al sector agrario y los instó a trabajar de manera conjunta para instalar, en un futuro cercano, una Plataforma de Gestión Agroclimática en el distrito.