Martes , 28 de Febrero 2023 | 14:00

-
Estas condiciones atmosféricas se mantendrían durante las próximas dos semanas en esta parte del país.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informa que, desde el inicio del periodo de lluvias 2022-2023 (setiembre) hasta lo que va del verano 2023 (febrero), el sur de Cusco y Puno vienen presentando, en promedio, deficiencias de lluvias cercanas a -40 % y -55 %, respectivamente.
Los déficits de lluvias en ambos departamentos se acentuaron por la recurrencia de veranillos (ausencia de lluvias de 10 a más días consecutivos) en los periodos de octubre a noviembre 2022; del 18 al 28 de diciembre 2022; y del 1 al 23 de enero de 2023.
Especialistas del Senamhi señalan que el sistema atmosférico conocido como Â"Alta de BoliviaÂ" no muestra una configuración favorable para lluvias intensas que puedan revertir el déficit de los meses anteriores. Sin embargo, se prevé lluvias de forma localizada en los primeros días de marzo, y de manera generalizada entre el 8 y 11 de marzo.
El Senamhi, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, continuará informando sobre el comportamiento del tiempo y clima y recomienda a la población mantenerse informada a través de la página web y redes sociales.