Viernes , 13 de Septiembre 2024 | 13:00

-
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informa que las provincias de la zona norte del departamento de Cajamarca presentaron deficiencias localizadas de lluvias desde febrero del 2024, las cuales se acentuaron durante julio y agosto, con reportes de anomalías de hasta el -100%. Esto provocó que el flanco oriental de Cajamarca cerrara el período de lluvias 2023-2024 con deficiencias de entre el -15% y -30%.
Especialistas del Senamhi indicaron que, esta escasez de lluvias que refleja una deficiencia notable en comparación con los valores climáticos de la región, se debe a una persistente escasez de humedad y vientos del oeste fortalecidos que limitaron su ocurrencia.
En el presente inicio de lluvias persisten estas condiciones, caracterizadas por una baja frecuencia de precipitaciones y altas temperaturas. Después de la quincena de septiembre, se prevé un incremento en la humedad, lo que favorecería la presencia de lluvias aisladas de ligera a moderada intensidad. Además, hasta finales de septiembre, se prevén que continúen registrándose altas velocidades de viento en las provincias de San Ignacio y Jaén, especialmente en las áreas andinas de esta provincia.
Los pronósticos climáticos sugieren que es más probable el déficit de precipitaciones durante el mes de septiembre y un comportamiento entre normal a inferior a lo normal en octubre. Se recomienda mantenerse actualizado con los reportes meteorológicos para monitorear cualquier cambio en las condiciones atmosféricas.
Senamhi continuará informando sobre el comportamiento del tiempo y clima y recomienda a la población mantenerse informada a través de la página web y redes sociales.