Martes , 03 de Octubre 2017 | 15:00

-
Autoridades regionales y locales de Arequipa ligadas a la gestión de riesgo de desastres del departamento participaron este martes 3 de octubre en el taller "Preparándonos ante las lluvias y sequías en Arequipa".
Esta actividad, que tuvo por finalidad contribuir a fortalecer las acciones multisectoriales de prevención y preparación ante lluvias y sequías en la región, se llevó a cabo en el Aula Magna "Simón Bolívar" de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional San Agustín (UNSA).
La primera ponencia estuvo a cargo del Ing. José Ticona Jara, especialista de la Dirección Zonal 6 SENAMHI, con el tema "Caracterización climática en Arequipa". Mitza Puza Rivas, especialista de la Dirección de Meteorología y Evaluación Ambiental Atmosférica (DMA), continuó con "Eventos severos de precipitación e impacto en Arequipa".
A continuación, Jesús Sosa, especialista de la Dirección de Hidrología (DHI), abordó las "Características e implicancias de una sequía hidrológica". En su presentación, resaltó la importancia de caracterizar las sequías hidrológicas en las principales cuencas hidrográficas de nuestro país; además de explicar mapas de extensión de la sequía hidrológica.
Más adelante, el Ing. Wilfredo Izarra Tito, especialista de la Dirección de Agrometeorología (DAM), "Características de las sequías agrícolas y efectos en los cultivos". En tanto que el Lic. Giann Velásquez Marchena, coordinador de Prensa y Difusión del SENAMHI, expuso sobre "El rol de la comunicación efectiva ante lluvias y sequías", donde resaltó los diferentes canales comunicacionales con que cuenta la institución para brindar información oportuna a la población en materia de eventos meteorológicos.
El taller culminó con un panel multisectorial donde participaron la Lic. Jakeline Choque, jefe de la Oficina Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil, previa exposición sobre "Monitoreo y acciones del COER Frente a lluvias y sequías en la Región Arequipa"; el Ing. Miguel Zea, jefe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA); Ms Guido Rospigliosi, gerente Regional de Educación; el Ing. Valeriano Huanco, representante del Instituto Nacional de Innovacion Agraria (INIA); Carlos Nacarino Rodríguez, director de la Dirección Desconcentrada INDECI Arequipa; y el Blgo. Guillermo Gutiérrez, director de la Dirección Zonal 6 SENAMHI.
El espacio fue propicio para el intercambio de ideas, aportes y sugerencias acerca del desarrollo de una cultura de prevención e integración multisectorial para enfrentar los eventos hidrometeorológicos extremos en la región Arequipa ; y cómo dar un buen manejo de la difusión de la información hidrometeorológica en beneficio de la población.