SERVICIOS CLIMÁTICOS PARA LOS ANDES
Consultas al

(01) 614-1407

banner-image

CONÓCENOS

Inicio > Del Proyecto

Diálogo con los usuarios y Beneficios Socioeconómicos de los Servicios Climáticos

El tercer módulo (beneficios socioeconómicos de los servicios climáticos y la generación de políticas públicas) pone mayor énfasis en la implementación de la plataforma de interfaz y los usuarios, este módulo tiene tres grandes componentes: el mapeo de actores del sector agrícola y la seguridad alimentaria en las regiones de Cusco y Puno; el establecimiento de la plataforma de interfaz de usuario (PUI); y finalmente estudios de caso para evaluar la vulnerabilidad socioeconómica de los cultivos de maíz y quinua, adaptación al riesgo agroclimático y el valor potencial de los servicios climáticos en las zonas piloto. Este módulo diseña, desarrolla e implementa talleres participativos para conocer las necesidades de los usuarios; los efectos de los eventos extremos como heladas, granizadas, lluvias en relación a los cultivos de subsistencia y la caracterización y uso de las herramientas de comunicación para interactuar y recibir la información climática, que incluye la evaluación de las necesidades de los usuarios para los servicios climáticos en la economía agrícola. Así como el valor económico de los servicios climáticos en la toma de decisiones en la región andina.

about video

NOS APOYAN



Nos apoyan Nos apoyan Nos apoyan Nos apoyan Nos apoyan